Publicidad

Hostinger

Hostinger
Hasta un 80% por departamento en hostinger

domingo, 19 de octubre de 2025

Presidente Trump acusa a Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico”

 


WASHINGTON.- Crece la tensión entre Estados Unidos y Colombia después de que el presidente Donald Trump decidiera cortar todos los recursos destinados al país por lo que, a su parecer, es apoyo de Gustavo Petro al narcotráfico.

Según el mandatario norteamericano, el presidente de izquierda estaría apoyando el narcotráfico con su inacción, por lo que lo acusó de fomentar la producción y exportación de cocaína hacia los Estados Unidos.

Incluso, Trump aseguró que Gustavo Petro estaría estafando al país norteamericano, pues pese a los millonarios recursos que gira, no se estaría garantizando la lucha contra las drogas.

“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, comentó Trump.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

EEUU: La fiscalía Utah busca pena muerte para asesino Charlie Kirk


UTAH, EEUU 17 Sep.- 
El fiscal del condado de Utah, , Jeff Grayha anunciado este martes que buscará la pena de muerte para Tyler Robinson, el sospechoso de matar al activista ultraconservador estadounidense Charlie Kirk, después de que haya sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado.

Gray ha explicado en una rueda de prensa que el sospechoso enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.

«El asesinato de Charlie Kirk es una tragedia estadounidense (…) Fue asesinado mientras ejercía uno de nuestros derechos estadounidenses más sagrados y preciados, la piedra angular de nuestra república democrática: el libre intercambio de ideas y la búsqueda de la verdad, la comprensión y una unión más perfecta. También es una ofensa contra el Estado y contra la paz», ha dicho.

Gray ha indicado que los cargos por manipulación de testigos se deben a que ordenó a su compañero de piso que borrara mensajes de texto y guardara silencio. También ha señalado que fue la madre de Robinson la que le identificó a través de las fotos publicadas por las autoridades y le dijo a las autoridades que su hijo había acusado «a Kirk de propagar odio».

Robinson, de 22 años, ha hecho su primera comparecencia desde el arresto a las 17.00 horas (hora local, 23.00 hora peninsular española) en una audiencia judicial virtual. El juez Tony Graf ha decidido que el sospechoso permanecerá bajo custodia sin derecho a fianza y le ha designado un abogado tras la revisión de su situación financiera.

La próxima audiencia, también virtual, está fijada para el 29 de septiembre a las 10.00 horas (hora local). Graf también ha otorgado una orden de protección a la viuda de Kirk, Erika.

EL PRIMER HOMBRE ARRESTADO INTENTÓ AYUDAR AL TIRADOR A HUIR

Por otro lado, la oficina del sheriff del condado de Utah ha emitido un comunicado en el que ha asegurado que el primer hombre arrestado por el asesinato de Kirk –George Zinn, de 71 años– intentó ayudar a escapar al tirador de la universidad donde se produjo el ataque.

Así, ha relatado que tras el tiroteo, cuando la gente huía de la zona, Zinn gritó que había disparado a Kirk, por lo que la Policía le detuvo, pero no cooperó con las fuerzas de seguridad. «Comenzó a presentar problemas de salud y fue trasladado a un hospital local», ha indicado, agregando que allí dijo abiertamente que no era el tirador pero que lo hizo «para obstaculizar la respuesta» de las autoridades.

Durante el interrogatorio, los agentes le pidieron revisar su teléfono móvil y este accedió pero les dijo que lo usaba para ver «material de abuso sexual infantil y que podría haber algunas imágenes» de este tipo en él.

Actualmente está detenido por obstrucción a la justicia y posesión de material de abuso sexual infantil. Sin embargo, no hay información que indique que haya conspirado con el tirador.

Zinn fue una de las dos personas detenidas por las fuerzas del orden tras el asesinato de Kirk. Ninguna de las dos estuvo involucrada en el tiroteo mortal, según determinaron las autoridades. Al día siguiente, arrestaron a Robinson.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Los vehículos comenzaron a circular por el nuevo paso a desnivel ubicado en la intersección de la avenida Isabel Aguiar (Pintura) con la Prolongación 27 de Febrero, una de las obras viales más esperadas en el Gran Santo Domingo.

 


El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado 30 y domingo 31 de agosto será desviado el tránsito en dirección oeste-este en la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de instalación de las últimas vigas metálicas del paso a desnivel que se construye en la zona.

jueves, 28 de agosto de 2025

Un año de prisión preventiva en contra de hombre que asesinó y descuartizó a su propia hermana en Mao

 Mao: El Ministerio Público solicitó la noche de este miércoles a un tribunal que imponga un año de prisión preventiva, como medida de coerción, a un hombre que el pasado 24 de agosto asesinó y descuartizó a una hermana tras una discusión, luego de que acudiera a la vivienda de la víctima en el sector Los Restauradores, del municipio Mao, provincia Valverde.


Noticias de Juan José Guerrero Quezada | Acento
Según una nota de prensa, se trata de Juan José Guerrero Quezada, de 33 años de edad, quien le ocasionó la muerte a su hermana Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años. Posteriormente, el imputado descuartizó a la víctima en su afán por desaparecer su cuerpo.
La solicitud de prisión preventiva a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Valverde fue depositada la tarde de este miércoles, siendo fijada la audiencia para este 28 de agosto.
En la solicitud de medida de coerción, el Ministerio Público indicó que luego de cometer el hecho, el imputado introdujo parte del cuerpo en cubetas y en una olla que entró en el horno de una estufa con la intención de cremarlo.
Guerrero Quezada luego fue arrestado y sometido a la acción de la justicia.
La instancia fue presentada por los procuradores fiscales de Valverde Víctor Manuel Mejía (titular) y Domingo Tejada, quienes otorgaron al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 295, 296, 297, 298, 302, 303 y 309-2 del Código Penal Dominicano. Redacción

domingo, 17 de agosto de 2025

El COE eleva el nivel de alerta en franja costera por huracán Erin

 Santo Domingo, 16 ago.- El Centro de


Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana eleva hoy el nivel de alerta (de verde a amarillo) para las franjas costeras desde la provincia La Altagracia hasta Montecristi por el impacto indirecto del huracán Erin.

El organismo también aumentó a 10 las provincias en alerta verde (riesgo menor) con la incorporación de Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Juan Manuel Méndez, director del COE, explicó esta tarde que en esa situación están La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Montecristi, Santo Domingo, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y el Distrito Nacional.

Méndez sugirió a la población no cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua pues, aunque la tormenta pasará a unos 300 kilómetros del territorio nacional, se esperan fuertes lluvias, marejadas, tormentas eléctricas y vientos moderados.

El organismo prohibió el uso de playas y la práctica de deportes acuáticos, e instó a la ciudadanía a mantenerse distante de las zonas costeras, debido al fuerte oleaje provocado por el huracán categoría cinco.

De igual forma, en la costa Atlántica todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, debido al viento, oleaje peligroso y poca visibilidad, orientó el COE.

El huracán Erin posee vientos máximos sostenidos de 260 km/h, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ofrecido cerca de las 17:00, hora local.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera 45 km desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se amplían hasta 260 km. Redacción

lunes, 11 de agosto de 2025

Fue condenado a 15 años de prisión hombre por violación a menor

 


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Al valorar la acusación presentada por el Ministerio Público, un tribunal de Santo Domingo Oeste condenó a 15 años de prisión a un hombre que violó sexualmente, de manera reiterada, a una adolescente, en el sector Progreso II, del municipio Los Alcarrizos.

El Cuarto Tribunal Colegiado de esta jurisdicción dictó la sentencia contra Pedro Otaño Muñoz, quien también deberá pagar una multa de cien mil pesos. El condenado cumplirá la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, de San Cristóbal. De acuerdo con la acusación presentada por la fiscal Olivia Sosa, el procesamiento abusaba de la menor desde que la víctima tenía nueve años de edad, aprovechándose de su cercanía con la familia y utilizando amenazas para obligarla a guardar silencio.

La denuncia fue recibida a través del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, lo que dio inicio a una investigación por parte de la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste.

En audiencia, las fiscales Vilma Méndez y Sugely Valdez presentaron pruebas contundentes que permitieron lograr la condena.

Los José Leonel Ascencio Quezada, Clara Yoselin Rivera Franco y Leonarda Quezada Belén encontraron culpable al acusado de violar los artículos 331, 331-1 y 332-2 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 12, 18 y 396, literales B y C, de la Ley 136-03 sobre Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescente. Por: Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP

viernes, 8 de agosto de 2025

Llegan a Rep. Dominicana 102 deportados por Estados Unidos

 


SANTO DOMINGO.- Fueron devueltos a República Dominicana otros 102 ciudadanos de este país deportados por Estados Unidos.

Algunos de los repatriados habían ingresado de manera irregular a territorio estadounidense, principalmente desde México. Otros cumplieron condenas por haber cometido algún delito.

El grupo arribó al Aeropuerto Las Americas (AILA) en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).  Fue recibido por agentes de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).

Tras su llegada al AILA, fueron trasladados al Centro Vacacional de Haina, San Cristóbal, para ser depurados.

domingo, 3 de agosto de 2025

SDO: Mueren dos adolescentes en el batey al ser impactados por un rayo

 


Santo Domingo, 2 ago.- Dos adolescentes murieron y otro se encuentra recluido en un centro de salud tras ser impactados por un rayo este sábado en un parque de béisbol de la comunidad Batey Palavé, en el municipio Santo Domingo Oeste.

Las informaciones preliminares afirman que los niños se bañaban en las lluvias que desde horas de la tarde se producen en el Gran Santo Domingo y provincias cercanas como San Cristóbal y San Pedro de Macorís, a causa de una onda tropical.

Los fallecidos fueron identificados como Jeris Charles, de 13 años, y Yendris Peña, de 14. El nombre del tercer afectado no ha sido ofrecido por las autoridades.

Este se encuentra ingresado en el Hospital Vinicio Calventi, del municipio de Los Alcarrizos.

Un hombre que estaba cerca del lugar cuando ocurrió la tragedia, contó a los medios que momentos después del impacto se acercó para socorrer a los adolescentes, pero constató que dos de ellos habían fallecido.

La Policía Nacional informó en sus redes sociales que investiga lo sucedido para ofrecer detalles más completos.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta verde a las provincias de Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal y el Distrito Nacional, debido al incremento de las lluvias, a causa producto de una onda tropical que avanza hacia el país. Por: Redacion.ht

Trump defiende despliegue de submarinos nucleares cerca Rusia

 


WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “bocazas” al ex mandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, y justificó el envío de dos submarinos nucleares a la región cercana a Rusia como una medida preventiva ante recientes declaraciones sobre armamento nuclear.

“Un expresidente de Rusia, Medvédev, quien ahora está a cargo de uno de los consejos más importantes, dijo cosas muy malas al hablar de energía nuclear. Y cuando se menciona la palabra nuclear, me pongo a pensar: ‘Seamos cautelosos, porque es la amenaza definitiva’. No debería haberlo dicho. Es un bocón”, afirmó Trump en una entrevista emitida este sábado por la cadena Newsmax.

El mandatario estadounidense sostuvo que la movilización de los submarinos responde a la necesidad de estar preparados frente a posibles amenazas. “Siempre queremos estar preparados. Por eso he enviado dos submarinos nucleares a la región. Solo quiero asegurarme de que sus palabras sean solo palabras y nada más”, agregó durante la misma entrevista.

La reacción del presidente se produjo luego de que Medvédev criticara esta semana el ultimátum lanzado por la Casa Blanca, que fijó un plazo de diez días para que Rusia acepte una tregua en la guerra en Ucrania. El dirigente ruso advirtió que este tipo de presiones podrían desembocar en un conflicto directo entre Washington y Moscú.

“Trump está jugando al juego de los ultimátums con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió Medvédev el lunes en su cuenta oficial en X.

Trump, quien lleva meses mostrando su frustración ante la negativa del presidente ruso Vladimir Putin a frenar los bombardeos en territorio ucraniano, redujo a solo 10 días el plazo para que Moscú acuerde una tregua. El jefe de Estado justificó la medida de alerta militar recordando la escalada verbal y política entre ambas potencias.

El mandatario republicano no especificó si los submarinos enviados son propulsados por energía nuclear o armados con misiles nucleares. Tampoco detalló las ubicaciones concretas de estos navíos, posiciones que el Ejército estadounidense mantiene en secreto por cuestiones de seguridad.

El mandatario estadounidense sostuvo que la movilización de los submarinos responde a la necesidad de estar preparados frente a posibles amenazas. “Siempre queremos estar preparados», afirmó.

Estados Unidos y Rusia controlan la mayor parte del arsenal nuclear a nivel global, y Washington mantiene una política de patrullas permanentes con submarinos armados con misiles nucleares como parte de su estrategia de disuasión a través de la denominada tríada nuclear de fuerzas basadas en tierra, mar y aire.

La escalada en el tono de ambas partes ocurre en un contexto de persistente enfrentamiento en Ucrania y ante la ausencia de avances diplomáticos.

jueves, 31 de julio de 2025

China reacciona ante reciente declaración de Pelegrín Castillo


SANTO DOMINGO.-
Una reciente declaración del abogado y político Pelegrín Castillo llamando a revisar y ajustar las relaciones de República Dominicana con China Popular, provocó este miércoles una airada reacción del Gobierno de este país asiático.

LO DICHO POR PELEGRÍN

Castillo, un exlegislador y exministro de Energía y Minas que es vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, dijo en la víspera que «lamentablemente la política de China Popular en la región Gran Caribe aplica un doble rasero de claro corte imperialista».

Alegó que pese al discurso oficial de que trabaja para la paz y  estabilidad dentro de un nuevo orden mundial «es ostensible que está convirtiendo la región gran Caribe en un escenario más del conflicto con EEUU, sin importarle mucho las consecuencias para las naciones de la región».

Añadió que en el caso de Haití, un estado fallido y descartado, China debió dejar sentado que se precisa aplicar un trato especial y diferenciado, ya que los haitianos no saldrán de la crisis por sí solos, y que la misma puede provocar una guerra en la Isla de Santo Domingo.

Pelegrín dijo que en la la región Gran Caribe, la China de Xi Jing Pin y el PCCh están en un pulso geopolítico con Estados Unidos, que busca demostrar que estos (los estadounidenses)  son “un Tigre de Papel”, que ya no tiene siquiera el control o la influencia mayor en su región inmediata, el Mediterráneo Americano.

LA RESPUESTA CHINA

La Embajada de China en la República Dominicana reaccionó este miércoles con firmeza ante los comentarios de Castillo, a los cuales calificó de «infundados, erráticos y cargados de prejuicios ideológicos».

Argumentó que desde el establecimiento de lazos diplomáticos entre ambos hace más de siete años, China y  República Dominicana han forjado una relación basada en el principio de una sola China, el respeto mutuo, la igualdad y la cooperación beneficiosa para ambos pueblos.

Durante este período, continuó, China ha demostrado con hechos su compromiso con el bienestar del pueblo dominicano.   Uno de ellos es que proporcionó millones de dosis de vacunas que contribuyeron a superar la pandemia en este país y reactivar la economía, donó ambulancias que hoy refuerzan la capacidad de respuesta de emergencias en todo el país y envió expertos agrícolas para apoyar la producción local de arroz y fortalecer la seguridad alimentaria.

La Embajada del país asiático mencionó, además, que el comercio bilateral superó los cinco mil millones de dólares en 2024, situando a China como el segundo socio comercial de la República Dominicana.

Asimismo, dijo, los intercambios culturales y humanos se han intensificado, por lo cual cada vez más dominicanos viajan a China para capacitación y visita, y crece el turismo chino a Quisqueya.

“AJUSTE DE RELACIONES”

Ante el llamado de Pelegrín Castillo a revisar y ajustar las relaciones con China y acusarla de aplicar una «política imperialista en el Gran Caribe», la embajada afirmó que el mismo busca manchar la imagen de Beijing y la cooperación bilateral.

martes, 29 de julio de 2025

Francia se defiende reprimenda Israel por reconocer a Palestina

 


PARIS, 27 Jul.- El Gobierno francés ha defendido su intención de reconocer al Estado palestino después de que Israel decidiera convocar como gesto de protesta al encargado de negocios de la Embajada francesa en Tel Aviv.

En un comunicado posterior a la convocatoria, la Embajada ha insistido en que la declaración formulada esta semana por el presidente francés, Emmanuel Macron, «se ajusta a la posición históricamente mantenida por Francia, basada en la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad».

«Refleja la voluntad de Francia de avanzar sin más demora frente a la injustificable situación humanitaria en Gaza y la inaceptable progresión de la violencia, la colonización y las amenazas de anexión en Cisjordania», ha añadido la Embajada en un comunicado.

Francia caracteriza su «decisión soberana» como «una palanca para desencadenar una dinámica hacia una condena más fuerte y unánime del terrorismo, inequívoca sobre las masacres cometidas por Hamás el 7 de octubre de 2023, y abrir la vía hacia el desarme total de Hamás y el establecimiento de un Estado palestino democrático y desmilitarizado».

«A nivel regional, el objetivo es reiniciar el proceso iniciado antes del 7 de octubre de 2023, sobre la base de una dinámica de reconocimiento mutuo y garantías de seguridad regional», ha añadido la misión diplomática.

«Israel sigue siendo y seguirá siendo un socio clave para Francia, con quien continuaremos nuestro diálogo sobre todas las cuestiones importantes de seguridad internacional, en particular con respecto a Irán», concluye la Embajada. Por: Europa Press

jueves, 17 de julio de 2025

Se reduce apoyo a Trump; sólo 40% respalda tema inmigración

 


Los Ángeles.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hizo en su campaña las deportaciones masivas parte de sus prioridades, ha visto reducido el apoyo de los votantes sobre su gestión en los temas migratorios con tan solo el 40 % que la aprueba, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut) divulgada este miércoles.

Del total de encuestados, el 55 % desaprueba el trabajo del mandatario estadounidense en materia migratoria y el 4 % no opina.

Los resultados muestran una caída del 5 % con respecto a la encuesta de la primera semana de abril cuando el 45 % de los votantes aprobaba su gestión y 55 % lo desaprobó.

Trump ha hecho del control migratorio uno de sus temas principales en los primeros seis meses de su Gobierno, logrando la aprobación de una ley presupuestaria que convertirá al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.

La aprobación de los recursos se dio justo cuando el 57 % de los votantes desaprueba el trabajo de ICE, tan solo el 39 % de los votantes está de acuerdo con el desempeño de la agencia, y el 4 % no respondió.

La aprobación baja aún más cuando se le preguntó a los votantes sobre como el presidente Trump está manejando las deportaciones, un 38 % de los votantes dijo estar a favor, un 59 % está en desacuerdo, y un 3 % no contestó.

El 64 % de los votantes se oponen a que Estados Unidos deporte a inmigrantes indocumentados a países distintos del suyo, tan solo el 30 % de los encuestados apoya al presidente en esa iniciativa, mientras el 6 % de los encuestados no opinó en el sondeo realizado a 1,290 votantes registrados en todo el país del 10 al 14 de julio.

En general, el 40 % de los votantes aprueba el modo en que Trump está manejando su trabajo como presidente, mientras que el 54 % lo desaprueba, cifra prácticamente igual a la encuesta del 26 de junio realizada por la universidad de Quinnipiac.

Los resultados confirman el cambio de opinión de los votantes reflejado en una reciente encuesta de Gallup que mostró una actitud marcadamente más positiva (79 %) hacia la inmigración durante el último año, lo que estableció un récord, según la encuestadora.

La proporción de quienes desean una reducción de la inmigración ha disminuido del 55 % en 2024 al 30 % en la actualidad, según el sondeo realizado del 2 al 26 de junio a 1,402 adultos estadounidenses.

El índice de aprobación de Trump sobre su manejo de la inmigración entre los hispanos se redujo al 21 %, de acuerdo con Gallup.

Además de apoyar el aumento o la estabilidad de los niveles de inmigración, ahora más estadounidenses (78 %) están a favor de ofrecer a los inmigrantes indocumentados vías para obtener la ciudadanía, en comparación con el 2024 (70 %). Por: EFE

martes, 15 de julio de 2025

Varias personalidades despiden a “Fello” Suberví: “Nos embarga un hondo pesar”

 


Personalidades del ámbito político expresaron sus condolencias por el fallecimiento del abogado e importante dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Rafael “Fello” Suberví Bonilla, ocurrido la madrugada de este martes a causa de complicaciones de salud.

Entre ellas figura Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, quien manifestó sentir un profundo pesar ante la partida de Fello Suberví, cuya obra como funcionario público, según sus palabras, es invaluable.

«Nos embarga un hondo pesar ante la partida de mi amigo y compañero Rafael Suberví Bonilla (Fello), pilar del PRD, figura clave en la vida nacional. Su obra como Alcalde del DN y Min. de Turismo, es invaluable. El país pierde a un ciudadano de bien. Nuestras condolencias a su familia. Paz a su alma«, escribió Vargas Maldonado en la red social X.

Mientras tanto, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, destacó que Fello fue un hombre comprometido con su país y con los más altos ideales de la democracia.

«Con profundo pesar me uno al dolor por el fallecimiento de Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional, exdiputado y destacado servidor público… Mis oraciones están con su familia y seres queridos en este momento de tristeza. Paz a su alma», manifestó Pacheco.

Leer más: Fuente hoy Fellito Suberví destaca el legado de su padre: «Un líder apasionado»

Asimismo, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, expresó su pesar por la muerte del exfuncionario, a quien definió como una figura destacada en la vida política nacional.

«Su legado como servidor público y su compromiso con el país perdurarán en la memoria del pueblo dominicano. Presento condolencias a mi querido amigo y compañero, Fellito Suberví (@FellitoSubervi), y demás familiares. Paz a su alma», pronunció.

Personalidades despiden a “Fello” Suberví

«Muy apenado por el fallecimiento de mi viejo y querido amigo Fello Suberví, con quien compartí muchas actividades políticas y estudiantiles en la juventud. Que hoy descanse en paz después de tantas batallas, y consuelo y fortaleza para sus familiares», agregó Rafael Alburquerque, exvicepresidente de la República.

De su lado, el senador Omar Fernández escribió: «Lamento el fallecimiento de don Rafael “Fello” Suberví, destacado referente de la política dominicana. Envío mis sinceras condolencias a su hijo @FellitoSubervi, a toda su familia y compañeros de partido en este difícil momento. Paz a su alma».

Actos fúnebres

Los actos fúnebres en honor a Rafael “Fello” Suberví Bonilla se realizarán a partir de las 4:00 de la tarde de hoy en la funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.

Así lo informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), institución que dirige Felipe “Fellito” Suberví, hijo del fallecido dirigente político.

«Agradecemos a todos quienes se han solidarizado en este momento de dolor. Su compañía y oraciones han sido un gran consuelo», se lee en un comunicado enviado a los medios.

sábado, 12 de julio de 2025

ClamaN por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

 


SANTO DOMINGO.- ClamaN por justicia la familia de Ellen Frances Hulett, una joven trans de 24 años que falleció el pasado 23 de junio “en circunstancias horribles e inhumanas” en el Centro de Retención Migratoria en la comunidad de Haina.

Con un mensaje que lleva como título “Ayúdanos a traer a Ezra a casa y a buscar la verdad”, los allegados de la joven solicitaron ayuda ciudadana, a través de una cuenta de GoFundMe, para, entre otras cosas, lograr la repatriación del cuerpo a Estados Unidos.

«ERA PROFUNDAMENTE COMPASIVA»

“Ezra tenía un alma dulce, una presencia serena y una mente extraordinaria. Era profundamente compasiva, sensible y brillante: alguien que transitaba el mundo con una bondad silenciosa”, indicaron sus seres queridos en la mencionada plataforma.

Como contexto, detallaron que nació en el Hospital St. Peter’s en Albany, Nueva York, creció en Clifton Park y asistió a las escuelas Karigon Elementary y Gowana Middle, y obtuvo una beca académica para estudiar en la escuela Emma Willard, en Troy.

ENFERMEDADES MENTALES

“Ezra era una persona que vivía con enfermedades mentales significativas y con las secuelas de un trauma infantil. Desaparecida en Puerto Rico desde marzo, fue detenida en la República Dominicana mientras viajaba desde Puerto Rico, presuntamente por no portar documentación adecuada”, reveló su familia.

En la publicación, sus allegados detallaron que, durante su detención e interrogatorio, las autoridades dominicanas reconocieron que Ezra estaba en una aparente crisis psicológica: asustada, desorientada y con un discurso que era incoherente.

MAS DE DOS MESES DETENIDA

“Sin embargo, en lugar de buscar asistencia médica de inmediato, hospitalizarle o contactar con la embajada de Estados Unidos para notificar a su familia, Ezra fue retenida por más de dos meses en condiciones bárbaras en el Centro de Detención de Inmigración de Haina, un lugar que ya estaba siendo investigado por corrupción, hacinamiento y condiciones deplorables e insalubres”, dijeron.

En ese aspecto, denunciaron que, durante la mayor parte del tiempo que estuvo detenida, la joven fue ubicada en el bloque masculino del mencionado centro. Añadieron que en las últimas dos semanas -antes de su muerte- fue trasladada a la sección de mujeres.

ABOGADO CARLOS SANCHEZ

“Una persona, Carlos Sánchez, abogado de derechos humanos del Consejo Nacional de Derechos Humanos, escuchó sobre una detenida desconocida que sufría abusos y mostraba señales de enfermedad mental. Reconoció su sufrimiento y trabajó incansablemente en nombre de Ezra para intervenir en las últimas semanas de su vida”, indicó la familia en GoFundMe.

Por iniciativa propia, según mencionaron, el licenciado “luchó por descubrir su identidad y presentó una solicitud de habeas corpus ante el tribunal penal de San Cristóbal para impugnar la legalidad de la detención, solicitar intervención médica y lograr que los tribunales reconocieran los derechos humanos básicos de Ezra».

A pesar de ello, la situación no cambió hasta que fue hallada muerta el 23 de junio. “Su muerte, al igual que su detención, fue completamente prevenible y profundamente injusta. Estamos con el corazón roto. Estamos de duelo. Y buscamos respuestas”, dijeron.

SOLICITAN AYUDA PARA TRASLADAR CUERPO A EU

Ante el escenario, detallaron que están solicitando ayuda económica para, en primer lugar, poder trasladar el cuerpo de la joven de regreso a Estados Unidos, “donde pueda finalmente descansar con amor y dignidad”, y luego, financiar una segunda autopsia independiente en dicho país, “ya que la verdadera causa de muerte aún no está clara”.

“Creemos que un examen post mortem exhaustivo es esencial para obtener claridad y rendición de cuentas”, comentaron.

Además, informaron que necesitan contratar a un abogado para traer su cuerpo a casa e investigar los resultados de la autopsia que realizaron las autoridades dominicanas. “Además, la muerte de Ezra plantea muchas preguntas; si tan solo pudiéramos responder una, sería entender por qué ocurrió esto desde el principio”, subrayaron.

COSTOS OSCILAN ENTRE 25 MIL Y 45 MIL DOLARES

“Entre la repatriación internacional del cuerpo de Ezra, los costos de transporte, la autopsia independiente y la contratación de un abogado especializado en derechos humanos, los costos oscilarán entre $25,000 y $45,000″, mencionó la familia que, al momento, ha recaudado $7,681 tras 110 donaciones.

“La confirmación de la repatriación de Ezra debe hacerse de inmediato. De lo contrario, la Reoública Dominicana procederá con la cremación, lo que implicaría la pérdida irreversible de pruebas vitales.Esto es urgente. Cada hora cuenta”, sostuvieron.

La familia de la joven mencionó que “la muerte de Ezra ocurrió en un lugar donde no había nadie que hablara su idioma (y no se le ofreció ningún traductor), sin asistencia legal (a pesar de los esfuerzos del Sr. Sánchez), sin atención médica (a pesar de que se reconocieron sus necesidades y sus escritos solicitando medicamentos), sin esfuerzo por autenticar su identidad y sin protección real ni derechos humanos básicos”.

¿QUE DICEN LAS AUTORIDADES DOMINICANAS?

El 24 de junio, la Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana informó el fallecimiento de la joven, quien se encontraba detenida en el Centro de Retención de Haina con fines de investigación migratoria y proceso de deportación.

Según datos ofrecidos por la institución, “la señora quien presentaba aparentes trastornos psicóticos, fue detenida a finales de abril en la región Este del país por miembros de la Policía Turística, quienes la remitieron a la DGM con el propósito de validar su identidad, ya que no portaba documentación personal”.

“Al desconocerse su identidad y nacionalidad, la Dirección de Inteligencia Migratoria realizó las indagatorias correspondientes, contactando diversas embajadas acreditadas en la República Dominicana”, agregó la entidad, en comunicado de prensa.

De acuerdo al DGM, la identificación oficial de la joven fue posible el miércoles 18 de junio, a través de herramientas tecnológicas de reconocimiento facial, tras lo cual se notificó su situación a personal de la Embajada de los Estados Unidos en el país.

La DGM informó que, mientras se encontraba bajo custodia y en proceso de deportación, la joven fue hallada sin signos vitales en la mañana del lunes 23 de junio.

“De acuerdo con las evaluaciones iniciales hechas por el médico legista y el DICRIM, el cuerpo no presenta signos de violencia. El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se realiza la autopsia correspondiente para determinar la causa exacta del deceso”, enfatizó la DGM.

Antes de culminar sus declaraciones, la DGM reiteró “su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la transparencia en el manejo de los procesos bajo su responsabilidad”.

viernes, 11 de julio de 2025

Más de ocho mil municiones ingresaron a la RD desde EEUU


 Santo Domingo, 10 ju.- La Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana decomisó ocho mil 396 municiones calibre 9 mm, procedentes de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, situadas en el interior del motor de un vehículo, informó hoy.

Para detectarlas las autoridades realizaron un riguroso escaneo con tecnología de rayos X, precisó la DGA en un comunicado.
Indicó que el uso de rayos X y cámaras corporales conocidas como body cams son clave para identificar con precisión cargamentos ilícitos en el territorio nacional.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, reiteró que estos hallazgos muestran la efectividad de los protocolos de inspección y contribuyen directamente a proteger a la ciudadanía, reforzar la seguridad nacional y reducir el contrabando.

En una nota informativa, la DGA destacó que la implementación de estas estrategias permite la identificación y neutralización de nuevas formas de ocultamiento utilizadas en el tráfico ilícito.

Insistió en la necesidad de mantener una vigilancia constante y el uso de las tecnologías para anticiparse a cualquier intento de vulnerar los controles aduaneros. of es am

jueves, 10 de julio de 2025

Asjana David ratitifica compromiso con la investigación al destacar obra literaria de la maestra Ibeth Guzmán

 Santo Domingo: El seguro rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, Dr. Jorge Asjana David, asistió como invitado especial a la presentación del libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana", obra a la que se refirió como una lectura crítica destinada a construir conocimiento en el contexto de la temática abordada.

Asjana David indicó que la más reciente producción literaria de la maestra y escritora Ibeth Guzmán es de vital importancia en el ámbito académico, por la trascendencia de su abordaje, siempre bajo el interés de brindar soluciones a temáticas sociales que atañen al país.
El acádemico aprovechó igualmente la ocasión para reafirmar su compromiso con la investigación científica, a la que destinadará un apartado especial desde el primer día de su gestión en la Primada de América.

El próximo rector aprovechó la ocasión para agradecer el creciente respaldo que tiene su proyecto universitario, el cual queda reflejado en las mediciones que a lo colocan con más de 40 puntos de ventaja sobre su más cercano rival, con miras a alcanzar la rectoría uasdiana.
A la presentación del libro celebrada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña también asistieron decenas de profesores y autoridades de la UASD que respaldan el proyecto del doctor Asjana David.
Sobre la obra
El libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana", de la investigadora Ibeth Guzmán, es una obra que propone una lectura crítica sobre las representaciones del
inmigrante haitiano en la literatura nacional. La obra fue editada por Editorial Isla Negra.
La asistencia del
público académico y general fue valorada como una señal del compromiso con el
pensamiento crítico y el diálogo intercultural que promueve la obra de Guzmán.

Ofertas increible 40% hoy en amazon

!¡Queeee¡! #ofertas en #amazon #hoy Aprovecha hasta un 40% en las ofertas de hoy https://amzn.to/3Im2IPl


lunes, 7 de julio de 2025

El Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por sus compañeros

 


Santo Domingo.-“Yo tengo empleados en la OMSA, que los nombré yo, que me regalan un vaso de agua y yo no me la tomo porque pueden envenenarme.

Así se manifestó Radhamés González, Director General de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, "OMSA".
González consideró que la mayoria de sus empleados "son enemigos mío” y agregó que estos son dirigentes del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).
La rebatiña política a lo interno del PRM por la candidatura presidencial para el 2028 mantiene enfrentados al director de la OMSA y funcionarios subalternos.
Se espera que las altas instancias en la organización política tomen carta en el asunto para evitar una desgracia en la oficina de abuses del gobierno actual.

jueves, 19 de junio de 2025

Hallan sin vida a “El Cachup”, chófer del 9-1-1, mientras cumplía con su labor en Bayona.

 


SANTO DOMINGO.– En un hecho que ha conmocionado a compañeros de trabajo y a la comunidad, fue encontrado sin vida el chófer de una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, conocido cariñosamente como “El Cachup”, mientras desempeñaba sus funciones en el sector de Bayona.

“El Cachup”, oriundo de la comunidad de Guanuma, ubicada en La Victoria, Santo Domingo Norte, era reconocido por su amabilidad y compromiso. Según reportes preliminares, sus propios compañeros lo hallaron sin signos vitales dentro del vehículo oficial.
Las primeras investigaciones apuntan a que un posible infarto agudo de miocardio podría haber sido la causa del fallecimiento, aunque se esperan confirmaciones médicas para esclarecer el suceso.
Este trágico evento ha dejado un profundo impacto entre sus colegas del 9-1-1 y los residentes de Guanuma, quienes destacan la labor altruista de “El Cachup”. Vecinos y amigos lo describen como un hombre servicial, dedicado a ayudar a los demás y con una actitud positiva que lo hacía muy querido en su comunidad.
El Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 expresó sus condolencias a la familia y resaltó el legado de servicio y humanidad que deja este miembro de su equipo.

martes, 3 de junio de 2025

Colegio Dominicano de Locutores celebra día de las madres a mujeres miembros de la institución

 


Santo Domingo Norte, R.D.- El Colegio Dominicano de Locutores agasajó a decenas de mujeres que forman parte de ese gremio con motivo del Día de las Madres.


Nelson Gutiérrez, presidente del CDL, dijo que el encuentro festivo tenía por propósito resaltar los innumerables aportes de las madres a la sociedad dominicana con la diaria y encomiable labor de educar, formar y guiar por el buen camino a sus hijos.


“Como Colegio Dominicano de Locutores, todos los años tratamos de hacer este compartir para que las mujeres comunicadoras, tanto locutoras como periodistas, pasen un día divertido, se lleven regalitos, premios y compartan en familia”, indicó.


En sus cortas palabras, Gutiérrez también destacó el respaldo incondicional que ha recibido de las locutoras y periodistas que integran la matricula del CDL.


En el mismo se desarrolló en un ambiente de alegría, las madres coreaban canciones entre carcajadas, “ya que los hombres no pueden que gobiernen las mujeres”, consigna a la que se sumó de manera resuelta Gutiérrez y otros hombres que participaban.


Además de las raciones alimenticias entregadas a las madres, el Colegio Dominicano de Locutores sorteó neveras, estufas, cubrecamas, hoyas y otros enseres para el hogar. Además de un suculento almuerzo.


DEPARTAMENTO DE PRENSA CDL

CONTACTOS: 809-974-6282 * 849-289-6282.

Correo electrónico: colegiodominicanodelocutores1@gmail.com